Gestión Administrativa y desempeño laboral de los colaboradores en DIGERD San Isidro 2018

Descripción del Articulo

a presente investigación llevada a cabo con título “Gestión administrativa y desempeño laboral de los colaboradores en DIGERD, San Isidro 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y el desempeño laboral de los colaboradores en DIGERD San Isidr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Boza, Ricardo Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20688
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión Administrativa
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:a presente investigación llevada a cabo con título “Gestión administrativa y desempeño laboral de los colaboradores en DIGERD, San Isidro 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y el desempeño laboral de los colaboradores en DIGERD San Isidro 2018, en ese sentido se ha analizado cada una de las variables mencionadas con sus respectivas dimensiones , se resaltó a dos teóricos los cuales tienen mayor respaldo en la teoría del desarrollo de las variables , para gestión administrativa se tomó a Hurtado(2008) y para desempeño laboral se tomó a Robbins y Judge (2013).El diseño de estudio fue no experimental de tipo descriptivo correlacional . La población del presente estudio estuvo conformada por 60 colaboradores de DIGERD la cual fue tomada como censo, bajo el fundamento teórico de sabino (2012) quien indica que un censo es formado por todos los individuos que tiene relación con la problemática de la empresa. La técnica a usar fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, así mismo al obtener los resultados de los cuestionarios aplicados se procesos en el programa SPSS 22, donde se obtiene un nivel de confiabilidad de Alfa de Cron Bach de 0.908 para la variable gestión administrativa y 0.881 para la variable desempeño laboral, la validez del instrumento se obtuvo en base a 3 expertos de la universidad cesar vallejo. Finalmente se hizo la prueba de hipótesis obteniendo como resultado que, si existe relación significativa entre ambas variables de estudio, con un nivel de correlación de Rho de Spearman Rho=0.670 y Sig. Bilateral p =0.000, el cual se puede decir que se encuentra un nivel de correlación positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).