“Estilos de crianza y conducta agresiva en estudiantes del 5° grado de secundaria de dos instituciones educativas públicas del Callao-Callao, 2018”
Descripción del Articulo
Dicha investigación tuvo como finalidad determinar los estilos de crianza y la conducta agresiva en estudiantes del 5° grado de secundaria de dos Instituciones Educativas Públicas del Callao, la muestra estuvo conformada por 183 adolescentes. El diseño utilizado fue no experimental de tipo descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25801 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilos de crianza Aceptación/implicación Coerción/imposición. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Dicha investigación tuvo como finalidad determinar los estilos de crianza y la conducta agresiva en estudiantes del 5° grado de secundaria de dos Instituciones Educativas Públicas del Callao, la muestra estuvo conformada por 183 adolescentes. El diseño utilizado fue no experimental de tipo descriptivo correlacional, aplicándose como instrumentos la Escala de Estilos de Socialización Parental en la adolescencia ESPA-29 elaborada por Musitu y García y el Cuestionario de agresión AQ elaborado por Buss y Perry. Los resultados que se encontraron fueron que, no hay correlación significativa entre los estilos de crianza y la conducta agresiva. Asimismo, el estilo con mayor predominancia fue del tipo negligente, se encontró que la muestra manifiesta conductas agresivas a nivel Alto, teniendo como predominancia la dimensión de agresividad física y verbal. Se halló en la madre, en la dimensión aceptación/implicación una correlación inversa y significativa con la hostilidad, igualmente en la dimensión coerción/imposición con la ira. En el padre solo se correlaciona con la dimensión coerción/imposición y la ira. Por último, se obtuvo correlación significativa entre los estilos de crianza y la conducta agresiva en familias separadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).