Lineamientos estratégicos para promover la competitividad de botica Los Ángeles-El Alto, Talara. Año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende establecer los lineamientos estratégicos para promover la competitividad de Botica Los Ángeles, El Alto - Talara. Con los lineamientos estratégicos se pretende mantener una relación viable entre los objetivos de la empresa, los recursos que posee y las oportunidade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129041 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lineamientos estratégicos Competitividad Medio interno Medio externo Satisfacción Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación pretende establecer los lineamientos estratégicos para promover la competitividad de Botica Los Ángeles, El Alto - Talara. Con los lineamientos estratégicos se pretende mantener una relación viable entre los objetivos de la empresa, los recursos que posee y las oportunidades cambiantes del entorno, con la finalidad de que la empresa mantenga un crecimiento sostenido. Para ello se aplicaron tres instrumentos, encuestas (aplicadas a los clientes y colaboradores), entrevista (aplicada a la propietaria) y guía de observación (aplicada a la empresa y a su competencia), utilizando una metodología observacional de tipo aplicativo y descriptivo porque detallo la realidad en la que se desenvuelve la empresa y sus aspectos internos. Sobre el medio externo, se obtuvo que la empresa se encuentra en condiciones inestables, sus clientes son de ambos sexos, que optan por compran medicina genérica debido a su bajo nivel de ingresos, también precisan que les gustaría que se implementaran otros servicios. Asimismo se detectó que la principal competencia la representa Botica Cruz Farma por los precios bajos de sus productos. Por otro lado se pudo determinar que el ambiente interno se encuentra en condiciones estables, existiendo mayores fortalezas que debilidades, asimismo el nivel de satisfacción de los clientes es alto, tanto en los productos, como en los servicios y el nivel de productividad no es desfavorable pero se puede potencializar, los colaboradores creen conveniente que para lograr un mejor desempeño la empresa debería invertir en equipos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).