Planeamiento estratégico y gestión administrativa en los servidores públicos de una unidad de gestión educativa local, Cusco 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir en qué medida se relaciona la planificación estratégica con la gestión administrativa en los servidores públicos de una unidad de gestión educativa local, Cusco 2024, el cual responde al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 12, “Paz justicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Duran, Yovani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Gestión
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir en qué medida se relaciona la planificación estratégica con la gestión administrativa en los servidores públicos de una unidad de gestión educativa local, Cusco 2024, el cual responde al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 12, “Paz justicia e instituciones sólidas” y a la meta “crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes”. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de tipo básico, de nivel correlacional y un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 60 servidores públicos, con una muestra censal la cantidad de la población a quienes se les aplicó un cuestionario conformado por 41 ítems, cuya validez se realizó mediante el juicio de expertos y la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Se llegó a la conclusión de la existencia de una relación positiva alta entre las variables de estudio con un valor de 0,723 y una significatividad de 0,000. Asimismo, la existencia de una correlación positiva moderada y alta de las dimensiones fase estratégica, y la fase institucional con la gestión administrativa, y por último la existencia de una correlación positiva baja y nula entre la fase de análisis prospectivo y fase de seguimiento con la gestión administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).