Programa Sumaq Taki De Estrategias Musicales Para Desarrollar La Expresión Oral En Niños Y Niñas De Cinco Años De Una Institución Educativa, Pataz – 2017
Descripción del Articulo
La investigación busca determinar que el Programa Sumaq Taki desarrolla la expresión oral en el área de comunicación en las competencias: utiliza estratégicamente variados recursos expresivos, interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático y expresa con claridad sus ideas; en niños y niña...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias musicales expresión oral claridad, fluidez coherencia persuasión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación busca determinar que el Programa Sumaq Taki desarrolla la expresión oral en el área de comunicación en las competencias: utiliza estratégicamente variados recursos expresivos, interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático y expresa con claridad sus ideas; en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Jardín N° 80742 “Sagrado Corazón de Jesús”, Pataz – 2017. Se utilizó el diseño cuasi experimental con una población de 45 niños y niñas, empleándose una guía de observación a una muestra de 45 niños y niñas entre el aula verde como grupo experimental y el aula naranja como grupo control. Los resultados globales (todas las competencias investigadas) del grupo experimental, en el nivel de inicio, pasaron del 71% en el pre-test al 17% en el post-test; en el nivel de proceso, se mantuvieron en el 29% tanto en el pre-test como en el post-test y en el nivel de logro, pasaron del 0% en el pre-test al 54% en el post-test, como consecuencia de la aplicación del programa Sumaq Taki. En contraste, el grupo de control, en el nivel de inicio, pasó del 95% en el pre-test al 86% en el post-test; en el nivel de proceso, del 5% en el pre-test al 14% en el post-test y en el nivel de logro, se mantuvo en el 0% tanto en el pre-test como en el post-test. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).