Impacto del programa Aliados en la calidad de vida de los agricultores de Huánuco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, tuvo por finalidad identificar el impacto del Programa Aliados en la calidad de vida de los agricultores en la región Huánuco en el año 2017. En cuanto a la metodología utilizada, el método es hipotético deductivo, el tipo de estudio es una investigación básica, sustanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo Hora, Elba Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas Aliados
Proyectos de inversión
Calidad de vida
Agricultores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, tuvo por finalidad identificar el impacto del Programa Aliados en la calidad de vida de los agricultores en la región Huánuco en el año 2017. En cuanto a la metodología utilizada, el método es hipotético deductivo, el tipo de estudio es una investigación básica, sustantiva, de campo y ex post facto, se recoge información respecto a la calidad de vida, el instrumento fue un cuestionario diseñado en la escala de Likert, para los agricultores que participaron en el proyecto así como para los que no participaron, los mismos que accedieron a colaborar con nosotros, en un total de 140 encuestas distribuidas en la región de Huánuco; en cuanto a los niveles de alcance de la investigación es explicativo; el diseño de investigación es no experimental, la población fue de 646 agricultores, la muestra estuvo constituida con 70 agricultores que participaron en el programa Aliados y 70 agricultores que no participaron en el programa, la misma que se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico. Luego de aplicar el instrumento y realizar el análisis estadístico U de Mann – Whitney mediante el Paquete Estadístico para Ciencias Sociales SPSS; se llegó a la conclusión que el Impacto en la calidad de vida de los agricultores en Huánuco es positiva con un margen de error de (P = 0,000). En donde a través de un análisis descriptivo se identificó que los porcentajes más alto del nivel Bueno en la calidad de vida corresponden a los agricultores que participaron en el programa con un 76%, mientras que los que no participaron alcanzaron el nivel Bueno del 4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).