La inversión y asociatividad en los resultados del Proyecto Aliados II - Agro Rural - Ministerio de Agricultura y Riego - Región Huánuco, 2016
Descripción del Articulo
La tesis explica la incidencia entre la inversión y asociatividad en los resultados del proyecto Aliados II de la región Huánuco. Para ello se ha analizado la realidad problemática en donde se caracteriza la actividad agropecuaria y su importancia como actividad principal, en ello se destaca el esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto Aliados II Inversión Asociatividad Negocios Rurales Desarrollo territorial Organización de productores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La tesis explica la incidencia entre la inversión y asociatividad en los resultados del proyecto Aliados II de la región Huánuco. Para ello se ha analizado la realidad problemática en donde se caracteriza la actividad agropecuaria y su importancia como actividad principal, en ello se destaca el estancamiento de la actividad agropecuaria siendo esta su actividad principal del medio rural y del desarrollo socioeconómico. Este estancamiento obedece a escasos activos agropecuarios con que cuentan las familias rurales en infraestructura de soporte, maquinaria, equipo, así como de semilla y plantones de calidad que permita desarrollar una agricultura con mayores niveles tecnológicos; esto coadyuva a que la disponibilidad de productos sean escasos y de baja calidad. La metodología aplicada a demostrado su utilidad a fin de evaluar los resultados de las organizaciones agrarias en la ejecución del proyecto Aliados II de la región Huánuco, mediante instrumentos de investigación como la observación, entrevistas a productores líderes y la encuesta a través del cuestionario que posteriormente fueron tabuladas, consistenciadas, procesadas e interpretadas, afianzando de esta manera la investigación. Se constata que los datos obtenidos estarían explicando la dependencia de la inversión, asociatividad y los resultados del proyecto Aliados II –de la región Huánuco, en cuanto a los niveles bajo, moderada y alta, los resultado de la tabla de acuerdo al Chi cuadrado es de 9.612 y p_valor (valor de la significación) es igual a 0.022 frente a la significación estadística α igual a 0.05 (p_valor < α ), significa rechazo de la hipótesis nula, los datos de la variable no son independientes, implica la dependencia de una variable sobre la otra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).