Apalancamiento financiero y rentabilidad, en una empresa comercial, periodos: 2017-2023
Descripción del Articulo
El presente estudio analizó el apalancamiento financiero y la rentabilidad de una empresa comercial durante los periodos de 2017 a 2023, contribuyendo al ODS: Trabajo decente y crecimiento económico. Se utilizó una metodología descriptiva con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apalancamiento financiero Rentabilidad ROA ROE ROI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio analizó el apalancamiento financiero y la rentabilidad de una empresa comercial durante los periodos de 2017 a 2023, contribuyendo al ODS: Trabajo decente y crecimiento económico. Se utilizó una metodología descriptiva con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La recolección de datos se realizó mediante análisis documental y la ficha de análisis fue el instrumento utilizado. La muestra no probabilística incluyó 7 estados financieros y 7 estados de resultados. Los resultados indicaron que los ratios de apalancamiento y el multiplicador de capital promediaron 1.12 y 1.70, respectivamente, superando los valores de referencia de ≥0.7 y ≥0.5. No obstante, los ratios de rentabilidad (ROI, ROA y ROE) estuvieron por debajo de los estándares óptimos (≥1, ≥0.7 y ≥0.5), evidenciando un bajo retorno de beneficios. El apalancamiento se mantuvo elevado durante todo el periodo, con un índice de 1.914 al cierre, lo que indica una significativa dependencia del financiamiento por deuda. Se sugiere que la empresa diversifique sus fuentes de financiamiento para reducir esta alta dependencia y contrarrestar el aumento continuo del apalancamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).