Evaluación de proyectos ejecutados de agua saneamiento su incidencia en la calidad de vida, población Cajamarca 2020 – 2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada sobre la "Evaluación de proyectos ejecutados con respecto al rubro del ámbito de proyectos de saneamiento rural y su impacto al bienestar de la población en Cajamarca entre los años 2020 - 2022" tuvo como objetivo analizar de qué manera influyen los PIP de agua y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Zavaleta, Carmen Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Calidad de vida
Proyectos ejecutados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada sobre la "Evaluación de proyectos ejecutados con respecto al rubro del ámbito de proyectos de saneamiento rural y su impacto al bienestar de la población en Cajamarca entre los años 2020 - 2022" tuvo como objetivo analizar de qué manera influyen los PIP de agua y saneamiento en el bienestar de la población en el departamento de Cajamarca, se empleó un enfoque metodológico descriptivo con un diseño no experimental de naturaleza longitudinal. Actualmente, en el Perú se están proponiendo importantes inversiones en ejecución de obras públicas que no solo contribuirán al crecimiento y progreso económico a las ciudades, sino que también se consideran crucial que estas iniciativas estén orientadas a mejorar la calidad de vida de la población y a abordar eficazmente sus necesidades, es fundamental que la ejecución de estas obras públicas cumpla con estándares de eficiencia y productividad que reduzcan los costos de ejecución, ya que la infraestructura es un elemento clave en la adecuación de las ciudades, por lo tanto es necesario supervisar la ejecución de los Proyectos de Inversión pública PIP para garantizar una gestión adecuada de estas inversiones. La inversión en obras públicas no solo se centre en la construcción de infraestructura, sino también en la eficiencia y productividad de su ejecución para reducir los costos; la sociedad necesita un sector público eficiente que pueda satisfacer sus necesidades de infraestructura, ya que la infraestructura es un elemento clave en la adecuación de las ciudades. La investigación concluye que la ejecución de los PIP en agua potable y saneamiento tuvo un impacto sustancial en la calidad de vida de la población, esto se debió a que facilitó un mayor acceso a servicios esenciales, lo que generó ventajas para el desarrollo humano de manera imprescindible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).