Auditoría ambiental para mejorar la gestión medioambiental en el área de Servicios de Automotores– Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene como objetivo principal abordan las deficiencias en el conocimiento de políticas ambientales y de seguridad laboral por parte de los trabajadores del área de servicios de una empresa automotriz en Chiclayo, destacando la carencia de control interno, la ausencia de auditorías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Piscoya, Maricarmen Jahaira, Fernandez Vasquez, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría ambiental
Gestión medioambiental
Políticas ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene como objetivo principal abordan las deficiencias en el conocimiento de políticas ambientales y de seguridad laboral por parte de los trabajadores del área de servicios de una empresa automotriz en Chiclayo, destacando la carencia de control interno, la ausencia de auditorías previas y la necesidad de un manual de funciones y controles para proteger la salud de los trabajadores y el medio ambiente. Las limitaciones encontradas durante la investigación, como la disponibilidad de documentación y la reticencia de los trabajadores a participar en entrevistas durante el horario laboral, se abordaron con la colaboración del gerente y la realización de videoconferencias fuera del horario de trabajo. Los resultados obtenidos se consideran confiables debido a la evaluación de expertos en el tema y se propone un modelo de auditoría enfocado en la gestión medioambiental para mejorar las actividades de la empresa. Se destaca la relevancia de los hallazgos y recomendaciones presentados en este informe, los cuales son válidos tanto en el ámbito público como en el privado. La auditoría ambiental se establece como una herramienta fundamental para potenciar la gestión medioambiental y fomentar el desarrollo sostenible de las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).