Causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010
Descripción del Articulo
La violencia familiar es un problema social y común en la actualidad, las mujeres se ven afectadas por causa de acciones violentas por parte del padre o jefe de la familia ya que en una sociedad patriarcal la mujer es considerada como el sexo débil y/ o inferior frente al varón, legitimada desde la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139809 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139809 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia familiar Nonnatividad adecuada Víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_567b8949cdc68d7a9c1ccfa8de3893c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139809 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010 |
| title |
Causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010 |
| spellingShingle |
Causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010 Macalopú Merino, Roxana Regina Violencia familiar Nonnatividad adecuada Víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010 |
| title_full |
Causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010 |
| title_fullStr |
Causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010 |
| title_full_unstemmed |
Causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010 |
| title_sort |
Causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010 |
| author |
Macalopú Merino, Roxana Regina |
| author_facet |
Macalopú Merino, Roxana Regina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderon Jauregui, Luis Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macalopú Merino, Roxana Regina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia familiar Nonnatividad adecuada Víctima |
| topic |
Violencia familiar Nonnatividad adecuada Víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La violencia familiar es un problema social y común en la actualidad, las mujeres se ven afectadas por causa de acciones violentas por parte del padre o jefe de la familia ya que en una sociedad patriarcal la mujer es considerada como el sexo débil y/ o inferior frente al varón, legitimada desde la familia y reforzada por la actitud "pasiva y escéptica" que asumen las mujeres víctimas de violencia. Con el estudio de la presente tesis se logró identificar la incidencia de violencia familiar y medidas a adoptarse para su corrección, en aplicación de la nonnatividad adecuada, sin embargo la violencia es cada vez más frecuente en nuestra sociedad. Los tipos de daños que se han identificado son mayormente el daño fisico y psicológico que le es ocasionada a la víctima por lo que debe ser indemnizado no necesariamente con fines de lucro sino con el fin de cumplir con los tratamientos de la víctima llámese tratamiento psicológico que requiera la misma. El punto de investigación es identificar las causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil que el Juez impone, teniendo en cuenta que una de ellas es la falta de consideración por parte del juez, la inaplicación de la nonnatividad relativa a identificar el daño ya que las Sentencias, emitidas en los procesos de violencia familiar, carecen de una debida motivación con respecto a la reparación del daño en beneficio de la agraviada, la falta de valoración de medios probatorios y la falta de aporte de medios probatorios por parte de la víctima. La reparación civil se fundamenta en la necesidad de encontrar mecanismos para proteger los derechos fundamentales de la mujer en el hogar frente a los cotidianos maltratos, insultos, humillaciones que se producen en el ámbito de las relaciones familiares ya que pese a obtener los medios probatorios en cada caso, el juez no considera que la reparación del daño deba ser en función a la gravedad de la agresión y a las me<l.idll.s de protección dispuestas, sino a que el agresor lo pueda pagar. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-08T20:42:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-08T20:42:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/139809 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/139809 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/1/Macalopu_MRR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/2/Macalopu_MRR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/4/Macalopu_MRR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/6/Macalopu_MRR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/5/Macalopu_MRR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/7/Macalopu_MRR.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f0d50c9ca4b4552dac4e357e22b857f dee56926943e45fb737b5d61bdc36f9e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cbadca9800ef1d2625630a7e2f7cb50f 898b782108655dcadff19abf3d33ce2a 9f1392cf43b574d7f2a182f09204e535 9f1392cf43b574d7f2a182f09204e535 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921452814434304 |
| spelling |
Calderon Jauregui, Luis EnriqueMacalopú Merino, Roxana Regina2024-05-08T20:42:58Z2024-05-08T20:42:58Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12692/139809La violencia familiar es un problema social y común en la actualidad, las mujeres se ven afectadas por causa de acciones violentas por parte del padre o jefe de la familia ya que en una sociedad patriarcal la mujer es considerada como el sexo débil y/ o inferior frente al varón, legitimada desde la familia y reforzada por la actitud "pasiva y escéptica" que asumen las mujeres víctimas de violencia. Con el estudio de la presente tesis se logró identificar la incidencia de violencia familiar y medidas a adoptarse para su corrección, en aplicación de la nonnatividad adecuada, sin embargo la violencia es cada vez más frecuente en nuestra sociedad. Los tipos de daños que se han identificado son mayormente el daño fisico y psicológico que le es ocasionada a la víctima por lo que debe ser indemnizado no necesariamente con fines de lucro sino con el fin de cumplir con los tratamientos de la víctima llámese tratamiento psicológico que requiera la misma. El punto de investigación es identificar las causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil que el Juez impone, teniendo en cuenta que una de ellas es la falta de consideración por parte del juez, la inaplicación de la nonnatividad relativa a identificar el daño ya que las Sentencias, emitidas en los procesos de violencia familiar, carecen de una debida motivación con respecto a la reparación del daño en beneficio de la agraviada, la falta de valoración de medios probatorios y la falta de aporte de medios probatorios por parte de la víctima. La reparación civil se fundamenta en la necesidad de encontrar mecanismos para proteger los derechos fundamentales de la mujer en el hogar frente a los cotidianos maltratos, insultos, humillaciones que se producen en el ámbito de las relaciones familiares ya que pese a obtener los medios probatorios en cada caso, el juez no considera que la reparación del daño deba ser en función a la gravedad de la agresión y a las me<l.idll.s de protección dispuestas, sino a que el agresor lo pueda pagar.TesisTarapotoEscuela de DerechoDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos PolíticosDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazIgualdad de géneroPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia familiarNonnatividad adecuadaVíctimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada45930118421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMacalopu_MRR-SD.pdfMacalopu_MRR-SD.pdfapplication/pdf349691https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/1/Macalopu_MRR-SD.pdf1f0d50c9ca4b4552dac4e357e22b857fMD51Macalopu_MRR.pdfMacalopu_MRR.pdfapplication/pdf3528612https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/2/Macalopu_MRR.pdfdee56926943e45fb737b5d61bdc36f9eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMacalopu_MRR-SD.pdf.txtMacalopu_MRR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14308https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/4/Macalopu_MRR-SD.pdf.txtcbadca9800ef1d2625630a7e2f7cb50fMD54Macalopu_MRR.pdf.txtMacalopu_MRR.pdf.txtExtracted texttext/plain140591https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/6/Macalopu_MRR.pdf.txt898b782108655dcadff19abf3d33ce2aMD56THUMBNAILMacalopu_MRR-SD.pdf.jpgMacalopu_MRR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5388https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/5/Macalopu_MRR-SD.pdf.jpg9f1392cf43b574d7f2a182f09204e535MD55Macalopu_MRR.pdf.jpgMacalopu_MRR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5388https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/139809/7/Macalopu_MRR.pdf.jpg9f1392cf43b574d7f2a182f09204e535MD5720.500.12692/139809oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1398092024-05-08 22:49:50.25Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).