Gestión estratégica y saneamiento básico en un distrito de Jaén, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

El objetivo planteado fue: Determinar la relación de la gestión estratégica con el saneamiento básico en un distrito de Jaén, Cajamarca 2023. Se consideró una metodología de enfoque cuantitativo, básico, no experimental, descriptivocorrelacional, aplicando la encuesta a 50 ciudadanos del distrito. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Rimarachín, Káren Faviola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134750
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión
Saneamiento
Usuario
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo planteado fue: Determinar la relación de la gestión estratégica con el saneamiento básico en un distrito de Jaén, Cajamarca 2023. Se consideró una metodología de enfoque cuantitativo, básico, no experimental, descriptivocorrelacional, aplicando la encuesta a 50 ciudadanos del distrito. Los hallazgos demostraron que la gestión estratégica desarrollada por las autoridades del distrito es moderada e inadecuada superando entre ambas el 50% y el saneamiento básico es inadecuado y moderado superando entre ambos valores el 50%. Además, consiguió un p valor inferior a 0.05 y un Rho de Spearman de 0.742. Concluyendo que la gestión estratégica y el saneamiento básico mantienen un vínculo significativo y positivo fuerte, lo que permite admitir a la hipótesis alterna. Esto demuestra que si la gestión estratégica empleada por las autoridades incluye el seguimiento y la evaluación continua de las acciones, el establecimiento de indicadores de rendimiento, la recopilación de datos pertinentes, y la evaluación de la eficacia de las acciones implementadas, entonces el seguimiento y la evaluación proporcionan información valiosa para realizar ajustes, mejorar las estrategias y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los servicios de saneamiento básico en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).