Estilos de crianza y aprendizaje en los estudiantes de una institución educativa inicial de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer las maneras en que los estilos de crianza configuran el modo de aprendizaje en los estudiantes de una institución Educativa Inicial de Lima. La metodología fue abordada bajo un enfoque cualitativo, ya que se analiza diversas realidades subjetivas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154791 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza del niño Educación de la primera infancia Actitud de los padres Educación familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer las maneras en que los estilos de crianza configuran el modo de aprendizaje en los estudiantes de una institución Educativa Inicial de Lima. La metodología fue abordada bajo un enfoque cualitativo, ya que se analiza diversas realidades subjetivas y no tienen una secuencia lineal, además de recolectar datos para su análisis respectivo de acuerdo a las preguntas que se plantearon en la investigación. La técnica aplicada fue la entrevista, cuya guía consta de 10 preguntas que se aplicaron a las docentes que laboran en la institución educativa. Los resultados obtenidos detallaron que el aprendizaje se vincula mucho a la familia, siendo el factor más determinante del mismo. Se concluye los estilos de crianza parentales en los hogares impactan positiva y negativamente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).