Escala de Utrecht Engagement Académico (UWES-S) en universitarios trujillanos: evidencias psicométricas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Utrecht Engagement Académico (UWES-S) en estudiantes universitario trujillanos. Dicha escala fue adaptada a la población peruana de universitarios por Tacca-Huamán et al. (2021) La investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Alvarado, Alexandra Michelle, Gomez Padilla, Estefany Cristhal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Psicometría
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Utrecht Engagement Académico (UWES-S) en estudiantes universitario trujillanos. Dicha escala fue adaptada a la población peruana de universitarios por Tacca-Huamán et al. (2021) La investigación fue de tipo aplicada con un diseño instrumental, teniendo 400 participantes, 133 son hombres (33.2%) y 268 mujeres (66.8%), cuyas edades oscilan entre 18 y 30 años. Las evidencias psicométricas obtenidas a partir del análisis factorial dieron como resultado un modelo de 14 ítems manteniendo la estructura trifactorial (X2/df=2.7, SRMR= .058, RMSEA= .066, CFI= .923, TLI= .907 y AIC= 5762). A su vez, la confiabilidad estimada por el coeficiente omega de McDonald fue de .87, evidenciando ser aceptable. En conclusión, las propiedades psicométricas de la escala y su modificación respecto a los ítems, son buenas; no obstante, aún necesita alcanzar un nivel idóneo para evaluar el engagement académico en universitarios Trujillanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).