Factores urbano ambientales que contribuyen a la revitalización del Corredor-Malecón San Lucas en el distrito de Cajamarca - 2017.

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló teniendo como objetivo Identificar cuáles son los factores urbano ambientales que contribuyen a la revitalización del Corredor-Malecón San Lucas en el distrito de Cajamarca - 2017. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y de diseño correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Urquiza, Blanca Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores urbano ambientales
revitalización
estética paisajística
ocupación del suelo
actividades económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló teniendo como objetivo Identificar cuáles son los factores urbano ambientales que contribuyen a la revitalización del Corredor-Malecón San Lucas en el distrito de Cajamarca - 2017. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y de diseño correlacional causal. La muestra fue de 196 personas según muestra de entre los pobladores del distrito de Cajamarca y trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la MPC; se elaboraron dos cuestionarios los cuales permitieron que se recolectaran los datos de la investigación, la información fue procesada mediante el software estadístico para ciencias sociales SPSS V23. El resultado estadístico arrojo que la estética paisajística, el uso y ocupación del suelo, la distribución físico-espacial, el componente históricocultural, las actividades económicas y el crecimiento de la malla urbana son los factores urbano ambientales que contribuyen a la revitalización del CorredorMalecón San Lucas en el distrito de Cajamarca - 2017; siendo el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de kendall es τ= 0.92, con nivel de significancia menor al 1% (P < 0.01), se aceptó la hipótesis. El deterioro progresivo de muchas áreas de las ciudades denota la necesidad de intervenciones urgentes que vayan a favor de su recuperación; la renovación urbana se convierte en una alternativa al constituir un proceso orientado mediante acciones preventivas y correctivas a recuperar las condiciones físicas, sociales y ambientales de las áreas deterioradas para mejorar las condiciones de vida de la población. Esta investigación constituirá un aporte relevante para la consolidación paisajística, ambiental, económica y cultural del corredor malecón San Lucas; para ello es preciso implementar y articular nuevos usos con los actualmente existentes por medio de intervenciones de tratamiento urbano paisajístico y dirigidas a fomentar turismo, recreación, cultura e intercambio social y humano; 2 para lograr que este sea un verdadero atractor para la población con actividades que involucren tanto el entretenimiento como el comercio y que permitan la interacción con la naturaleza como aspecto natural del lugar, para de esta forma promover su apropiación e identidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).