1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación se desarrolló teniendo como objetivo Identificar cuáles son los factores urbano ambientales que contribuyen a la revitalización del Corredor-Malecón San Lucas en el distrito de Cajamarca - 2017. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y de diseño correlacional causal. La muestra fue de 196 personas según muestra de entre los pobladores del distrito de Cajamarca y trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la MPC; se elaboraron dos cuestionarios los cuales permitieron que se recolectaran los datos de la investigación, la información fue procesada mediante el software estadístico para ciencias sociales SPSS V23. El resultado estadístico arrojo que la estética paisajística, el uso y ocupación del suelo, la distribución físico-espacial, el componente históricocultural, las actividades económicas y el crecimiento de la ma...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue determinar si las estrategias de gestión participativa influyen en la recuperación urbana y paisajística de los ríos San Lucas y Chonta, Cajamarca – 2020. Metodología: el enfoque es cuantitativo, el tipo aplicada y el diseño no experimental transeccional correlacional causal. La muestra fueron 384 personas (pobladores y trabajadores municipales); se aplicaron dos cuestionarios, validados a juicio de expertos y por constructo con un KMO de 0.798 y 0730, la confiabilidad Alfa de Cronbach fue de 0.846 y 0.852; el procesamiento de los datos se hizo en el software estadístico SPSS V25. Resultados: Las estrategias de gestión participativa en Cajamarca tienen un nivel regularmente adecuado según el 46.88% y la recuperación urbana y paisajística de los ríos San Lucas y Chonta, Cajamarca tiene un nivel medio según el 46.61%. Se concluye que las estrate...