Control interno y gestión administrativa para la eficiencia contable de un mercado de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como denominación, Control Interno y Gestión administrativa para la eficiencia contable de un mercado de Lima, 2022, el objetivo principal es determinar la relación entre las dos variables Control Interno y Gestión administrativa, de la misma forma los objetivos específicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauyo Gutierrez, Magna Fausta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Administración
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como denominación, Control Interno y Gestión administrativa para la eficiencia contable de un mercado de Lima, 2022, el objetivo principal es determinar la relación entre las dos variables Control Interno y Gestión administrativa, de la misma forma los objetivos específicos fue determinar la correlación de control interno entre sus dimensiones, perspectiva de gasto, perspectiva financiera y perspectiva contable. Dentro de la metodología, el tipo de estudio es aplicada, enfoque cuantitativa diseño no experimental transversal alcance correlacional. Para recopilar información se hizo una muestra de 60 colaboradores socios del mercado de forma aleatoria. Para obtener el resultado se utilizó el sistema SPSS de este modo se concluye que el valor de significancia es paramétrico 0,000 es menor que 0,05, de igual forma la fiabilidad es positivamente alta moderado con un coeficiente de 0,778 dentro del análisis Alfa de Cronbach, y para dar mayor confiabilidad al estudio se tomó a tres expertos con conocimientos ampliamente en finanzas y contabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).