Relación entre la aplicación del principio del ne bis in ídem y los casos de conducción en estado de ebriedad, en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, 2013 – 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Relación entre el principio del “ne bis in ídem” y los casos de conducción en estado de ebriedad en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, 2013 - 2015”, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el principio del ne bis in ídem y los casos de conducción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Pinchi, Walter Roldán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación del principio del ne bis in ídem
Conducción en estado de ebriedad
Principio del ne bis in ídem
Derecho penal
Procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Relación entre el principio del “ne bis in ídem” y los casos de conducción en estado de ebriedad en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, 2013 - 2015”, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el principio del ne bis in ídem y los casos de conducción de estado de ebriedad tramitados en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, periodo 2013 – 2015. En el estudio se planteó la siguiente hipótesis, la relación entre el principio del “ne bis in ídem” y los casos de conducción de estado de ebriedad tramitados en el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto, periodo 2013 – 2015 es significativa y directa. Asimismo, se trabajó con una muestra a 60 Expedientes Judiciales, que contienen resoluciones condenatorias por el delito de conducción en estado de ebriedad, emitidas por dicho Juzgado. Los resultados obtenidos fueron, el porcentaje de casos de conducción en estado de ebriedad que tienen duplicidad de sanciones, tramitados en el juzgado penal unipersonal de Tarapoto, periodo 2013 – 2015, es de un 88.30% en promedio. la consecuencia de mayor prevalencia que generó la inaplicación del principio “ne bis in ídem” en las sentencias condenatorias expedidas en los casos por conducción en estado de ebriedad tramitados en el juzgado penal unipersonal de Tarapoto, durante el periodo 2013-2015, es el perjuicio económico, representada por el 53%. Por otro lado, la consecuencia de menor prevalencia según los procesados es la desconfianza en el sistema judicial representado por un 11%. Finalmente, la relación entre el principio ne bis in idem y los casos de conducción en estado de ebriedad es significativa y directa. Debido a la confirmación de la prueba T de Student que determina que la T calcular: 8.865 es mayor a la T tabular: 1.671, encontrándose de esta manera en la región de rechazo de la hipótesis nula y aceptando la hipótesis de investigación Hi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).