Espacios terapéuticos como elementos d e influencia en el área de hospitalización y emergencia del hospital de Chocope 2021

Descripción del Articulo

Por mucho tiempo se ha ignorado los establecimientos hospitalarios sobre todo las áreas de emergencia y hospitalización. Actualmente los hospitales no se encuentran diseñados con ambientes terapéuticos que ayuden tanto a los pacientes que van a atenderse, como al personal médico que trabaja en el no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quino Arismendiz, Angels Lorents, Vergara Chavez, Gabriela Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio (Arquitectura)
Terapéutica
Edificios sanitarios - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Por mucho tiempo se ha ignorado los establecimientos hospitalarios sobre todo las áreas de emergencia y hospitalización. Actualmente los hospitales no se encuentran diseñados con ambientes terapéuticos que ayuden tanto a los pacientes que van a atenderse, como al personal médico que trabaja en el nosocomio, de tal manera que el objetivo de estudio fue Analizar los espacios terapéuticos como influyen en los usuarios en el área de hospitalización y emergencia del hospital de Chocope, dando a conocer las necesidades de salud de la población y asociando al espacio terapéutico con la arquitectura hospitalaria. La investigación tiene carácter analítico, descriptivo y explicativo; la muestra es de 383 personas entre personal médico, pacientes hospitalizados y ambulatorios, familias y visitantes. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la entrevista a los usuarios del hospital de Chocope y a los profesionales que laboran en el mismo. Como resultado se obtuvo que el hospital de Chocope actualmente no cuenta con una buena iluminación, ventilación, espacios adecuados donde brinde al usuario un ambiente confortable. En conclusión, los espacios terapéuticos influyen positivamente en los usuarios, dependiendo el tipo de texturas, color, materiales, tamaño y forma del ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).