Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la Clínica Estomatología de la Universidad César Vallejo Piura, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la clínica estomatología de la Universidad Cesar Vallejo Piura, 2017, con una población de 59 pacientes adultos que fueron atendid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/731 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción Salud oral Prótesis dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UCVV_55544453735f0aad98690108b39afff4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/731 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Enríquez Pérez, Guillermo LeonelFlores Bravo, Erika2017-10-17T00:45:15Z2017-10-17T00:45:15Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/731La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la clínica estomatología de la Universidad Cesar Vallejo Piura, 2017, con una población de 59 pacientes adultos que fueron atendidos en el año 2016. Es un estudio retrospectivo. Se utilizó como instrumento de medición parla medición de CVRSO la encuesta OHIP-49Sp, la encuesta fue aplicada a los 6 meces de alta protésica, la satisfacción protésica fue medida con la encuesta McGill, y otros datos como el tipo de prótesis, sexo y edad. La referencia de todos los pacientes que fueron atendidos en el 2016 ciclo II, fueron obtenidos por las historias clínicas, se contactaron 59 pacientes con tratamientos protésicos, 31 pacientes con prótesis parcial removible y 28 pacientes con prótesis total. El nivel de satisfacción que se obtuvo fue un nivel satisfecho con un 67.8% entre los pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible. En comparación con los 2 tratamientos los pacientes rehabilitados con prótesis total se obtuvo un mayor porcentaje de un 61.29%, satisfechos a diferencia de los pacientes rehabilitados con prótesis parcial removible se obtuvo el mayor porcentaje de 71.43 % de pacientes satisfechos. Se debe Realizar una investigación más profunda en medición de cada cualidad evaluada y observar donde se encuentras la mayoría de limitaciones o cualidades menos satisfactorias.TesisPiuraEscuela de EstomatologíaGestión y Calidad de las intervenciones de Saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSatisfacciónSalud oralPrótesis dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la Clínica Estomatología de la Universidad César Vallejo Piura, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_BE-SD.pdfFlores_BE-SD.pdfapplication/pdf954588https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/1/Flores_BE-SD.pdf49562c18ef585a66af6fe815c79433ecMD51Flores_BE.pdfFlores_BE.pdfapplication/pdf954039https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/2/Flores_BE.pdfbf531e1b5daf59460709daf740399187MD52TEXTFlores_BE-SD.pdf.txtFlores_BE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/3/Flores_BE-SD.pdf.txt2a495c76237b9fcd23f6c4086da5c482MD53Flores_BE.pdf.txtFlores_BE.pdf.txtExtracted texttext/plain64937https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/5/Flores_BE.pdf.txt0c6e7e45b09e39dcd36d25d10483fc93MD55THUMBNAILFlores_BE-SD.pdf.jpgFlores_BE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4558https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/4/Flores_BE-SD.pdf.jpg78bde790a8e3aac75fc77f8f8bcfde97MD54Flores_BE.pdf.jpgFlores_BE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4558https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/6/Flores_BE.pdf.jpg78bde790a8e3aac75fc77f8f8bcfde97MD5620.500.12692/731oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7312023-06-19 16:34:33.999Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la Clínica Estomatología de la Universidad César Vallejo Piura, 2017 |
title |
Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la Clínica Estomatología de la Universidad César Vallejo Piura, 2017 |
spellingShingle |
Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la Clínica Estomatología de la Universidad César Vallejo Piura, 2017 Flores Bravo, Erika Satisfacción Salud oral Prótesis dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la Clínica Estomatología de la Universidad César Vallejo Piura, 2017 |
title_full |
Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la Clínica Estomatología de la Universidad César Vallejo Piura, 2017 |
title_fullStr |
Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la Clínica Estomatología de la Universidad César Vallejo Piura, 2017 |
title_full_unstemmed |
Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la Clínica Estomatología de la Universidad César Vallejo Piura, 2017 |
title_sort |
Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la Clínica Estomatología de la Universidad César Vallejo Piura, 2017 |
author |
Flores Bravo, Erika |
author_facet |
Flores Bravo, Erika |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enríquez Pérez, Guillermo Leonel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Bravo, Erika |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción Salud oral Prótesis dental |
topic |
Satisfacción Salud oral Prótesis dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el Nivel de satisfacción de pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible en la clínica estomatología de la Universidad Cesar Vallejo Piura, 2017, con una población de 59 pacientes adultos que fueron atendidos en el año 2016. Es un estudio retrospectivo. Se utilizó como instrumento de medición parla medición de CVRSO la encuesta OHIP-49Sp, la encuesta fue aplicada a los 6 meces de alta protésica, la satisfacción protésica fue medida con la encuesta McGill, y otros datos como el tipo de prótesis, sexo y edad. La referencia de todos los pacientes que fueron atendidos en el 2016 ciclo II, fueron obtenidos por las historias clínicas, se contactaron 59 pacientes con tratamientos protésicos, 31 pacientes con prótesis parcial removible y 28 pacientes con prótesis total. El nivel de satisfacción que se obtuvo fue un nivel satisfecho con un 67.8% entre los pacientes rehabilitados con prótesis total y prótesis parcial removible. En comparación con los 2 tratamientos los pacientes rehabilitados con prótesis total se obtuvo un mayor porcentaje de un 61.29%, satisfechos a diferencia de los pacientes rehabilitados con prótesis parcial removible se obtuvo el mayor porcentaje de 71.43 % de pacientes satisfechos. Se debe Realizar una investigación más profunda en medición de cada cualidad evaluada y observar donde se encuentras la mayoría de limitaciones o cualidades menos satisfactorias. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-17T00:45:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-17T00:45:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/731 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/731 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/1/Flores_BE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/2/Flores_BE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/3/Flores_BE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/5/Flores_BE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/4/Flores_BE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/731/6/Flores_BE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49562c18ef585a66af6fe815c79433ec bf531e1b5daf59460709daf740399187 2a495c76237b9fcd23f6c4086da5c482 0c6e7e45b09e39dcd36d25d10483fc93 78bde790a8e3aac75fc77f8f8bcfde97 78bde790a8e3aac75fc77f8f8bcfde97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921075289325568 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).