Resistencia a la compresión, flexión y succión capilar en concreto estructural de 210 kg/cm2 adicionando cenizas volantes de ladrilleras artesanales
Descripción del Articulo
El presente estudio se propuso como objetivo principal determinar la influencia de las cenizas volantes de ladrilleras artesanales en las propiedades de resistencia a la compresión, flexión y succión capilar de concretos estructurales de 210 kg/cm2, para lo cual se aplicó una metodología cuasi exper...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Ladrilleras artesanales Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio se propuso como objetivo principal determinar la influencia de las cenizas volantes de ladrilleras artesanales en las propiedades de resistencia a la compresión, flexión y succión capilar de concretos estructurales de 210 kg/cm2, para lo cual se aplicó una metodología cuasi experimental con muestreo no probabilístico, utilizando a la observación como técnica para recoger los datos obtenidos por cada variable durante la totalidad de ensayos realizados. La problemática nace a raíz del interés mundial por lograr un escenario de fin de los residuos perjudiciales al medio ambiente, de manera que se fomente la recuperación de productos útiles a partir de materiales que creemos desechos abundantemente disponibles; por eso, se desarrollaron cinco tipos de mezclas, una que sirvió como control, y las otras utilizando cenizas volantes de ladrilleras artesanales como sustitución del cemento en porcentajes de 10%, 20%, 30% y 40%; logrando concluir que el porcentaje óptimo corresponde al reemplazo de 10%, debido a que obtiene valores muy cercanos a los arrojados por el concreto patrón para todas las propiedades evaluadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).