Modelamiento de un edificio utilizando un disipador de energía tipo Sheark link Bozzo para mejorar el comportamiento sísmico en Cusco
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito: Determinar cómo el Modelamiento de un edificio utilizando un disipador de energía tipo Sheark link Bozzo para mejorar el comportamiento sísmico en Cusco, en cumplimiento con la normatividad vigente de la universidad César Vallejo, en cuanto al reglamento de gr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64714 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64714 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Sísmico Edificios Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito: Determinar cómo el Modelamiento de un edificio utilizando un disipador de energía tipo Sheark link Bozzo para mejorar el comportamiento sísmico en Cusco, en cumplimiento con la normatividad vigente de la universidad César Vallejo, en cuanto al reglamento de grados y títulos. La investigación fue de carácter descriptiva, considerando un diseño no experimental, para lo cual se tomó como muestra la edificación de 5 pisos ubicada en la urb. Tupac amaru N1-A del Distrito de San Sebastián, provincia del cusco, departamento Cusco, como instrumento se contó con una ficha de inspección y se usó el esclerómetro para obtener la resistencia del concreto, también se realizó un croquis para poder ubicar en el plano los componentes estructurales, la concusión general fue que la respuesta sísmica del edificio de 5 pisos reforzado sísmicamente con disipadores tipo Sheark Link Bozzo (SLB), ubicado en la urb. Tupac amaru N1, del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, cumple con la expectativa en reforzar sísmicamente la estructura en las derivas de entrepiso y protegiendo la estructura global, quedando verificada la hipótesis general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).