El fortalecimiento de la aplicación del principio de la Debida Diligencia de la Ley N° 30364 en los Procesos de Violencia contra la Mujer
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “El fortalecimiento de la aplicación del Principio de la Debida Diligencia de la Ley N° 30364 en los procesos de violencia contra la mujer”, tiene por objetivo determinar de qué manera se fortalece la aplicación del Principio de la Debida Diligencia de la Ley N° 30...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debida diligencia violencia contra la mujer políticas públicas operadores de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “El fortalecimiento de la aplicación del Principio de la Debida Diligencia de la Ley N° 30364 en los procesos de violencia contra la mujer”, tiene por objetivo determinar de qué manera se fortalece la aplicación del Principio de la Debida Diligencia de la Ley N° 30364 en los procesos de Violencia Contra la Mujer, mediante la cual intentamos fortalecer la aplicación del principio de la debida diligencia, tipificado en la Ley N° 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo. La debida diligencia en casos de violencia contra las mujeres denota la obligación del Estado de tomar medidas “razonables” para prevenir la violencia contra la mujer, resguardar a las víctimas, perseguir, juzgar y sancionar a los perpetradores y reparar a las víctimas. La investigación asume un enfoque cualitativo, el diseño es estudio de casos y de tipo descriptivo. Además se aplicó las técnicas de recolección de datos de la entrevista, la observación y el análisis de casos a nivel nacional e internacional. De modo particular observamos que la violencia contra la mujer es una problemática a nivel mundial, no siendo solo los agresores los causantes de dicha vulneración, sino que también los operadores de justicia, que siguen incumpliendo con aplicar correctamente los componentes del principio de la debida diligencia, vulnerando de esta manera nuevamente los derechos de las víctimas. Con esta investigación se quiere fortalecer la aplicación del Principio de la Debida Diligencia de la Ley N° 30364 en los procesos de Violencia Contra la Mujer, para evitar así que se cometan más actos de violencia contra la mujer, no solo por parte del agresor, sino también por parte de los operadores de justicia que no brindan una seguridad a las víctimas. Un Estado Constitucional de Derecho, como es el Estado Peruano, debe basarse en el respeto irrestricto de los derechos humanos y de la persona y su dignidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).