“Evaluación de la ascensión Capilar en la sub rasante de la carretera vecinal SM 116, Tarapoto - San Roque de Cumbaza 2018”
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se da a conocer los resultados de la investigación en el desarrollo de proyecto de tesis “Evaluación de la ascensión Capilar en la sub rasante de la carretera vecinal SM 116, Tarapoto - San Roque de Cumbaza 2018”. El estudio esta efectuado por un diseño experimental, donde mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ascensión Capilar Sub Rasante Suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente proyecto se da a conocer los resultados de la investigación en el desarrollo de proyecto de tesis “Evaluación de la ascensión Capilar en la sub rasante de la carretera vecinal SM 116, Tarapoto - San Roque de Cumbaza 2018”. El estudio esta efectuado por un diseño experimental, donde mi población según los criterios de la norma EM 2000 Y EG 2013 son 10 calicatas aplicando estudios básicos de campo como también de laboratorio de suelos, teniendo como objetivo evaluar la ascensión capilar de la sub rasante en la carretera Tarapoto- San Roque de Cumbaza y poder determinar los parámetros representativos que puedan ayudar a identificar suelos vulnerables ante aguas subterráneas en esa zona. 5.2. De los ensayos y control de ascensión capilar se ha podido concluir que los suelos con un alto contenido de arena pierden estabilidad ante la presencia de humedad, pero limitan la ascensión capilar, como también se ha podido identificar que los suelos con un alto contenido de arcilla son estables antes la presencia de humedad no obstante facilitan la ascensión capilar identificándose velocidades que superan los 0.9 cm/minuto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).