Relación entre actividad física, autoestima y depresión del adolescente en una institución educativa en tiempos de Covid-19, Lima - 2021

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo determinar de qué manera la actividad física se relaciona con la autoestima y depresión en una institución educativa, mediante el diseño no experimental correlacional, el enfoque es cuantitativo con nivel descriptivo, la característica, es de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Jurado, Ysholde Consuelo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión en la adolescencia
Autoestima en estudiantes
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como objetivo determinar de qué manera la actividad física se relaciona con la autoestima y depresión en una institución educativa, mediante el diseño no experimental correlacional, el enfoque es cuantitativo con nivel descriptivo, la característica, es de corte transversal ya que se aplican los instrumentos para la recaudación de los datos en un solo instante. El tipo de estudio fue aplicada, ya que, mide y muestra las características de la actividad física que mejora la autoestima y depresión en una institución educativa. Se realizaron tres cuestionarios, los cuales, fueron los instrumentos necesarios para recabar, por cada variable, la información de los 121 estudiantes que fue la muestra con 54 damas y 67 varones adolescentes del 3.er grado en el nivel de secundaria. Los resultados de este estudio, a través del Rho de Spearman demuestran que; existe una relación significativa entre la actividad física y autoestima con 0,844, entre la actividad física y depresión 0,809 y entre la autoestima y depresión 0.835 relacionándose las variables entre sí. En cuanto a la conclusión de la investigación, se encontró relación positiva muy alta entre la actividad física, autoestima y depresión en tiempos de Covid-19 en Lima-Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).