Infracción al deber objetivo de cuidado como sustento de tipificación del delito de mala praxis médica en el código penal peruano
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo general de estudio analizar la forma en que la infracción al deber objetivo de cuidado resulta ser sustento de tipificación del delito de mala praxis médica en el Código Penal peruano. Se implementó una metodología básica, diseño fenomenológico y cualitativo. Se llegó a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deber objetivo de cuidado Tipificación Mala praxis médica Cumplimiento del deber médico Riesgo permitido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo general de estudio analizar la forma en que la infracción al deber objetivo de cuidado resulta ser sustento de tipificación del delito de mala praxis médica en el Código Penal peruano. Se implementó una metodología básica, diseño fenomenológico y cualitativo. Se llegó a la conclusión de que la forma en que la infracción al deber objetivo de cuidado resulta ser sustento de tipificación del delito de mala praxis médica en el Código Penal peruano se sustenta en las graves consecuencias de no cumplir con el deber objetivo de cuidado, especialmente en lo que respecta a los derechos fundamentales como la vida y la salud. Por tanto, la crucial responsabilidad de los profesionales de la salud en la preservación de estos derechos fundamentales de los pacientes. No obstante, para evitar considerar a un médico como infractor del deber objetivo de cuidado, se sugiere establecer un límite denominado "riesgo permitido", evitando así la imposición de responsabilidades penales que serían evaluadas por la jurisdicción ordinaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).