Inteligencia emocional y competencia matemática en estudiantes del nivel primaria de una institución educativa particular, Lima - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como principal objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y competencia matemática de los estudiantes de primaria de la I. E. luz Divina del distrito de Independencia. La metodología comprendió un tipo de estudio básica, de diseño no experimen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73351 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73351 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Matemáticas - Estudio y enseñanza (Primaria) Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como principal objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y competencia matemática de los estudiantes de primaria de la I. E. luz Divina del distrito de Independencia. La metodología comprendió un tipo de estudio básica, de diseño no experimental y la muestra fue de 60 estudiantes del nivel primaria. Los instrumentos que se aplicaron fue el inventario Conociendo mis Emociones (2007) y pruebas psicopedagógicas EVAMAT (2013). Se concluyó que un 55% de los estudiantes de primaria presentan un nivel promedio de inteligencia emocional, seguido de un 25% en nivel bajo, y el 12% presentan un nivel alto de inteligencia emocional. En relación con la competencia matemática el 53% de los estudiantes de primaria se encuentra en el nivel promedio, seguido de un 27% en nivel bajo y el 20% presenta un en nivel alto en competencia matemática. Por otra parte, se pudo encontrar que no existe relación entre la inteligencia emocional y la competencia matemática, ya que su valor de significancia fue superior a 0,05 en los grados del segundo a sexto grado de primaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).