Análisis del planeamiento tributario en una empresa del sector transporte. Ate, 2019

Descripción del Articulo

La propuesta de un planeamiento tributario es una estrategia para gestionar de manera adecuada en la cual permite a las empresas tomar decisiones y para que puedan pagar impuestos justos sin caer en la evasión de impuesto o eludir buscando los vacíos legales, ya que el planeamiento permite elegir un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capcha Pulido, Jhelsy Marly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria - Perú
Planificación
Obligado tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La propuesta de un planeamiento tributario es una estrategia para gestionar de manera adecuada en la cual permite a las empresas tomar decisiones y para que puedan pagar impuestos justos sin caer en la evasión de impuesto o eludir buscando los vacíos legales, ya que el planeamiento permite elegir una buena opción que beneficie a la empresa. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar en qué consiste el análisis del planeamiento tributario en una empresa del sector transporte. Ate- 2019. La presente investigación es de tipo descriptiva y el diseño no experimental ya que no se manipula la variable y se desarrolla de acuerdo a las experiencias de los investigadores, la población y la muestra está compuesta por una empresa de transporte en el distrito de Ate, el instrumento que se utilizo es la encuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).