Potencial turístico para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de San Jerónimo de Surco, Huarochirí - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir cuál es el potencial turístico del distrito de San Jerónimo de Surco para el desarrollo del turismo de aventura, Huarochirí – 2019. El tipo de investigación fue cualitativa y de diseño etnográfico, en el cual se contó con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64507 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Recursos turísticos Turismo Patrimonio turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_54865049467b50fb4a38dfeae56eaf09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64507 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Valdez Roca, Álvaro FernandoCandia Unocc, Estefany Lucia2021-07-07T19:15:28Z2021-07-07T19:15:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/64507El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir cuál es el potencial turístico del distrito de San Jerónimo de Surco para el desarrollo del turismo de aventura, Huarochirí – 2019. El tipo de investigación fue cualitativa y de diseño etnográfico, en el cual se contó con una población tentativa, ya que esta se fue formando con el paso de la investigación. La técnica empleada para tomar la muestra fue la bola de nieve, a la cual se le aplicó la entrevista a profundidad semiestructurada. Llegando así a la conclusión que el distrito de San Jerónimo de Surco cuenta con potencial para el desarrollo del turismo de aventura, pues cuenta con variedad de recursos naturales ya promocionados e implementados con baños, carteles de señalización, etc. Y otros en los cuales aún se puede trabajar. También se puede observar una planta turística que se encuentra a un nivel básico pero suficiente para satisfacer las necesidades básicas de los visitantes. Se recomienda poner en valor los nuevos recursos “descubiertos”, seguir trabajando en el mantenimiento de los recursos ya explotados y mejorar en cuanto a la ubicación de los carteles de señalización pues no son visibles fácilmente.TesisLima EsteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos Turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRecursos turísticosTurismoPatrimonio turísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Potencial turístico para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de San Jerónimo de Surco, Huarochirí - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería42302979https://orcid.org/0000-0002-2595-518377426012014086Janampa Gómez, Glady GuisselaElizalde González, Vanessa MilagrosValdez Roca, Alvaro Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCandia_UEL.pdf.txtCandia_UEL.pdf.txtExtracted texttext/plain126518https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/3/Candia_UEL.pdf.txte7e60a3e5e968b610db2d96ab46956aeMD53Candia_UEL-SD.pdf.txtCandia_UEL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6353https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/5/Candia_UEL-SD.pdf.txtdf3acda846654108125530842d1ce4ddMD55THUMBNAILCandia_UEL.pdf.jpgCandia_UEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/4/Candia_UEL.pdf.jpgd1198b68154a7cb48d2724e11ea14c1dMD54Candia_UEL-SD.pdf.jpgCandia_UEL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/6/Candia_UEL-SD.pdf.jpgd1198b68154a7cb48d2724e11ea14c1dMD56ORIGINALCandia_UEL.pdfCandia_UEL.pdfapplication/pdf5787720https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/1/Candia_UEL.pdf45e5089a4163de54a5acefeefd94563cMD51Candia_UEL-SD.pdfCandia_UEL-SD.pdfapplication/pdf5790874https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/2/Candia_UEL-SD.pdf1ce073be1c95b216f56b149018684cc5MD5220.500.12692/64507oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/645072023-06-20 15:37:20.047Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de San Jerónimo de Surco, Huarochirí - 2019 |
title |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de San Jerónimo de Surco, Huarochirí - 2019 |
spellingShingle |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de San Jerónimo de Surco, Huarochirí - 2019 Candia Unocc, Estefany Lucia Recursos turísticos Turismo Patrimonio turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de San Jerónimo de Surco, Huarochirí - 2019 |
title_full |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de San Jerónimo de Surco, Huarochirí - 2019 |
title_fullStr |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de San Jerónimo de Surco, Huarochirí - 2019 |
title_full_unstemmed |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de San Jerónimo de Surco, Huarochirí - 2019 |
title_sort |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo de aventura en el distrito de San Jerónimo de Surco, Huarochirí - 2019 |
author |
Candia Unocc, Estefany Lucia |
author_facet |
Candia Unocc, Estefany Lucia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdez Roca, Álvaro Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Candia Unocc, Estefany Lucia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos turísticos Turismo Patrimonio turístico |
topic |
Recursos turísticos Turismo Patrimonio turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir cuál es el potencial turístico del distrito de San Jerónimo de Surco para el desarrollo del turismo de aventura, Huarochirí – 2019. El tipo de investigación fue cualitativa y de diseño etnográfico, en el cual se contó con una población tentativa, ya que esta se fue formando con el paso de la investigación. La técnica empleada para tomar la muestra fue la bola de nieve, a la cual se le aplicó la entrevista a profundidad semiestructurada. Llegando así a la conclusión que el distrito de San Jerónimo de Surco cuenta con potencial para el desarrollo del turismo de aventura, pues cuenta con variedad de recursos naturales ya promocionados e implementados con baños, carteles de señalización, etc. Y otros en los cuales aún se puede trabajar. También se puede observar una planta turística que se encuentra a un nivel básico pero suficiente para satisfacer las necesidades básicas de los visitantes. Se recomienda poner en valor los nuevos recursos “descubiertos”, seguir trabajando en el mantenimiento de los recursos ya explotados y mejorar en cuanto a la ubicación de los carteles de señalización pues no son visibles fácilmente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-07T19:15:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-07T19:15:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/64507 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/64507 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/3/Candia_UEL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/5/Candia_UEL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/4/Candia_UEL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/6/Candia_UEL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/1/Candia_UEL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64507/2/Candia_UEL-SD.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7e60a3e5e968b610db2d96ab46956ae df3acda846654108125530842d1ce4dd d1198b68154a7cb48d2724e11ea14c1d d1198b68154a7cb48d2724e11ea14c1d 45e5089a4163de54a5acefeefd94563c 1ce073be1c95b216f56b149018684cc5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922368575700992 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).