Programa aprendo jugando en la lectura en estudiantes de primer grado del distrito de Ventanilla, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general evaluar el efecto del programa “Aprendo Jugando” en las habilidades lectoras de estudiantes de primer grado del distrito de Ventanilla, 2024, con el fin de promover mejoras en los niveles de comprensión y procesamientos relacionados con la lectura, alineándose c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de enseñanza Lectura Programa educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general evaluar el efecto del programa “Aprendo Jugando” en las habilidades lectoras de estudiantes de primer grado del distrito de Ventanilla, 2024, con el fin de promover mejoras en los niveles de comprensión y procesamientos relacionados con la lectura, alineándose con el ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad. La metodología fue cuantitativa, con un diseño cuasiexperimental que permitió comparar un grupo experimental, que participó en el programa, con un grupo control, que siguió metodologías tradicionales. La población estuvo constituida por 46 estudiantes de primer grado, distribuidos equitativamente en ambos grupos. Los datos se recolectaron mediante el uso de la batería PROLEC-R y se analizaron con estadígrafos no paramétricos. Los resultados cuantitativos mostraron cambios significativos en la lectura general (z=-3.099, sig=0.002), la dimensión procesamiento (z=-2.859, sig=0.004), reconocimiento (z=-2.546, sig=0.011) y semántica (z=-2.031, sig=0.042) en el grupo experimental. Sin embargo, la dimensión sintáctica no presentó diferencias significativas (sig=0.077). En conclusión, el programa "Aprendo Jugando" mejoró significativamente las habilidades lectoras en los estudiantes del grupo experimental, destacando su eficacia como una herramienta pedagógica lúdica y motivadora para desarrollar competencias lectoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).