Evaluación del desempeño sísmico de un edificio multifamiliar implementando aisladores basales, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo evaluar el desempeño sísmico de una edificación multifamiliar implementando aisladores sísmicos basales. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, tuvo un diseño experimental y de carácter cuasi-experimental, así mismo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sánchez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Aislantes en la construcción
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo evaluar el desempeño sísmico de una edificación multifamiliar implementando aisladores sísmicos basales. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, tuvo un diseño experimental y de carácter cuasi-experimental, así mismo la población fueron los edificios de seis pisos existentes hasta ahora en la urbanización San Agustín del distrito de Comas los cuales son nueve y para la muestra se tomó una vivienda multifamiliar de seis pisos, de igual modo el muestreo de la investigación fue no probabilístico por conveniencia. En los resultados se obtuvieron reducciones considerables en las derivas de la estructura aislada de hasta un 80% con respecto a la estructura convencional. Esto también ocurrió en las aceleraciones que disminuyeron hasta 86% en la dirección Y y 90% en la dirección X. Así mismo, se dio un aumento en el periodo de vibración que determina la flexibilidad de la edificación. Concluyendo que la implementación de los aisladores basales presenta grandes beneficios estructurales, brindando mayor calidad y seguridad a la edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).