Uso de estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del primer ciclo del ISTP “Gilda Ballivián Rosado”, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo de determinar el grado de relación entre las estrategias de Aprendizaje y el Rendimiento Académico de los discentes del primer ciclo de la carrera profesional de Construcción Civil, Contabilidad y Electrotecnia Industrial del ISTP Gilda Liliana Ballivian Rosado....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eyzaguirre Espino, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo de determinar el grado de relación entre las estrategias de Aprendizaje y el Rendimiento Académico de los discentes del primer ciclo de la carrera profesional de Construcción Civil, Contabilidad y Electrotecnia Industrial del ISTP Gilda Liliana Ballivian Rosado. El estudio se realizó en el marco de la formación profesional de la educación superior, para ello se asumió el enfoque cuantitativo en el tipo de investigación básica de diseño no experimental transversal correlacional, en la cual se realizó un análisis documental para determinar los promedios de los estudiantes de la muestra, del mismo modo se aplicó un instrumento para recoger datos de las percepciones sobre el uso de las estrategias de aprendizaje. Se concluye que en relación al estudio correlacional se encontró una relación entre la Variable Rendimiento Académico Interés por aprender y el uso de Estrategias de Retención de Hechos y de Estudio Metódico lo que significa que el estudiante utiliza métodos para retener conocimientos que involucran una gran cantidad de detalles pequeños como son las numerosas vías comunicacionales, y a su vez realiza un estudio constante, consejo que se entregó el primer día de clases ya que se explicó que era importante para comprender las diferentes rutas de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).