Síndrome de quemarse por el trabajo y compromiso organizacional en docentes del distrito de Parcoy
Descripción del Articulo
La presente investigación correlacional buscó establecer la relación entre el síndrome de quemarse por el trabajo y el compromiso organizacional en docentes. La muestra estuvo conformada por 179 docentes pertenecientes a 7 Instituciones Educativas del Distrito de Parcoy, los instrumentos empleados f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de quemarse por el trabajo Compromiso organizacional Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación correlacional buscó establecer la relación entre el síndrome de quemarse por el trabajo y el compromiso organizacional en docentes. La muestra estuvo conformada por 179 docentes pertenecientes a 7 Instituciones Educativas del Distrito de Parcoy, los instrumentos empleados fueron el Cuestionario síndrome de quemarse por el trabajo de Gil Monte (2011) y el cuestionario de compromiso organizacional de Saldaña (2010). Los resultados muestran una relación inversa de grado pequeño y estadísticamente significativo entre el síndrome de quemarse por el trabajo y el compromiso organizacional; asimismo se evidencia una tendencia a presentar niveles bajos en el síndrome de quemarse por el trabajo y una tendencia buena en el compromiso organizacional por parte de los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).