Políticas públicas ambientales en el manejo de los residuos sólidos en la provincia de San Ignacio - Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizó la ejecución de las políticas públicas ambientales vinculadas al manejo de los residuos sólidos en la provincia de San Ignacio, durante el año 2022. Esta investigación se sustenta en fuentes normativas, así como bases teóricas de carácter internacional y nacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152815 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Políticas públicas Residuos sólidos Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la presente investigación se analizó la ejecución de las políticas públicas ambientales vinculadas al manejo de los residuos sólidos en la provincia de San Ignacio, durante el año 2022. Esta investigación se sustenta en fuentes normativas, así como bases teóricas de carácter internacional y nacional. Se describió la implementación del desarrollo institucional, se explicó el fortalecimiento de las capacidades institucionales y se identificó el modo en que se fomentan las inversiones en el manejo de los residuos sólidos. La investigación es no experimental, con enfoque cualitativo, paradigma interpretativo y método inductivo; cuya técnica empleada fue el análisis de documentos bibliográficos e instrumentos de gestión ambiental; además, se utilizó la guía de entrevista como instrumento para obtener información relevante sobre el manejo de los residuos sólidos y el rol de los gobiernos locales del ámbito de la provincia de San Ignacio. Como resultados de la investigación se han determinado avances significativos en el fortalecimiento del desarrollo institucional y las capacidades institucionales; no obstante, resulta limitado en cuanto al fomento de las inversiones, situación que merece una especial atención con la implementación de programas de segregación y recolección, así como la implementación de plantas de tratamiento, transferencia y disposición final. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).