Condiciones laborales y retención del personal de la Empresa Inversiones Megacapital S.A.C., Los Olivos 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las condiciones laborales y la retención del personal de la empresa Inversiones Megacapital S.A.C., Los Olivos, 2019. Para tales fines se utilizó una población conformada por 60 colaboradores tal así se tuvo como muestra censal al per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Velarde, Keyla Lizett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Retención del personal
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las condiciones laborales y la retención del personal de la empresa Inversiones Megacapital S.A.C., Los Olivos, 2019. Para tales fines se utilizó una población conformada por 60 colaboradores tal así se tuvo como muestra censal al personal completo, a las cuales se le aplicó la encuesta conformada por 21 preguntas. La metodología empleada comprendió de un tipo de investigación no experimental, diseño experimental, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo – correlacional. Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS statistics v. 25, se utilizó el estadístico correlacional con mediciones no paramétricas realizado por la prueba de Kolgomorov Smirnov, dando un valor de p=sig.=0,041 para la variable condiciones laborales y dando un valor de p=sig.=0,009 para la variable retención determinando así la utilización del estadístico inferencial Rho de Spearman el cual dio como resultado una correlación positiva muy fuerte de p= ,798 y la prueba de hipótesis resulto con un nivel de significancia menor a 0,05 concluyendo así que se acepta la hipótesis presentada en la investigación, lo cual demuestra que si existe relación entre las variables mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).