Viabilidad comercial de exportación de cacao de cooperativas de provincia Utcubamba, región Amazonas hacia el mercado de Países Bajos, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) al analizar la viabilidad comercial de exportación de cacao de cooperativas de la provincia de Utcubamba, región Amazonas, hacia el mercado de Países Bajos en 2024. Los objetivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Hernández, Julio César, Zeña Baca, Christian Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad comercial
Exportación
Cacao
Brecha de mercado
Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) al analizar la viabilidad comercial de exportación de cacao de cooperativas de la provincia de Utcubamba, región Amazonas, hacia el mercado de Países Bajos en 2024. Los objetivos incluyeron analizar las exportaciones históricas, evaluar la demanda internacional, identificar brechas de mercado y las estrategias de gestión empresarial aplicadas. El estudio es de tipo aplicado, con un enfoque mixto y diseño no experimental longitudinal. La población estuvo conformada por registros aduaneros y entrevistas a especialistas. Entre los resultados más relevantes, se determinó un creciente déficit de oferta de cacao en Países Bajos, proyectando una brecha constante entre oferta y demanda. Asimismo, la implementación de certificaciones de calidad, estrategias de diferenciación y ferias internacionales se evidenció como clave para asegurar competitividad. Se concluyó que el cacao de Utcubamba posee viabilidad comercial, siempre que las cooperativas adopten estándares de calidad exigidos y optimicen los procesos logísticos para acceder a mercados premium en Europa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).