Exportación Completada — 

Evaluación del Control interno de inventarios en el área de almacén y propuesta de un sistema de control para la empresa Computer Phone Center, Piura 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general evaluar el control interno de inventarios en el área de almacén y propuesta de un sistema de control interno para la empresa Computer Phone center, Piura 2017. Para poder lograr alcanzar el objetivo general se aplicaron objetivos espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viñas Palacios, Mirko Hernan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Toma de decisiones
Rotación de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general evaluar el control interno de inventarios en el área de almacén y propuesta de un sistema de control interno para la empresa Computer Phone center, Piura 2017. Para poder lograr alcanzar el objetivo general se aplicaron objetivos específicos como: describir el control interno de inventarios en el área de almacén de la empresa Computer Phone Center; analizar el control interno de inventarios en el área de almacén de la empresa Computer Phone Center y elaborar una propuesta de un sistema de control interno de inventarios de la empresa Computer Phone Center. La investigación se realiza bajo el enfoque cuantitativo de tipo de descriptiva – propositiva, por otro lado la población está conformada por la empresa Computer Phone Center y la muestra corresponde al área de almacén de la Empresa Computer Phone Center S.R.L. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la Observación – Guía de Observación. Se concluyó que la empresa no cuenta con un manual de procedimientos y funciones establecido la cual conlleva a errores al momento de realizar los registros de las compras, así mismo el no utilizar el método PEPS para su rotación de inventarios ocasiona que no exista un orden al momento de rotar la mercadería, ya que no se escoge los equipos de más antigüedad para que sean vendidos primeros y de esta manera evitar la cobranza aplica por parte de telefónica, del mismo modo se concluye que no realizar una toma de inventarios permanente ocasiona dejar de tener un registro continuo de sus existencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).