Factores del archivo fiscal en la investigación preliminar en delitos de Fraude Informático en Lima Centro, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en contribución y relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16: paz, justicia e instituciones sólidas, el objetivo de estudio fue el análisis de los factores que conllevan al archivo fiscal en la investigación preliminar en delitos de Fraude Informático en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Gonzalez, Lucymar Santos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Administración de justicia
Procedimiento legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en contribución y relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16: paz, justicia e instituciones sólidas, el objetivo de estudio fue el análisis de los factores que conllevan al archivo fiscal en la investigación preliminar en delitos de Fraude Informático en Lima Centro 2024, y tuvo como objetivos específicos analizar la participación del agraviado, la importancia de los elementos de convicción y los motivos de la no identificación del presunto responsable, se realizó una investigación de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, la población estuvo conformada por ocho especialistas con experiencia en investigación de delitos informáticos. Los resultados revelaron que el archivo de los casos se debió principalmente a la falta de colaboración del agraviado, la demora de entidades bancarias, la escasa evidencia digital y la carencia de procedimientos especializados, asimismo concluyó que la participación activa del denunciante y una recolección adecuada de elementos probatorios fueron determinantes para la investigación, además se evidenció la necesidad de fortalecer la capacitación fiscal y la cooperación interinstitucional para prevenir el archivo de estos delitos, asegurando un tratamiento efectivo frente a la ciberdelincuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).