La reparación civil y el delito de colusión agravada en una municipalidad de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Este informe de tesis tiene relación al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, el cual promueve la existencia de instituciones transparentes y responsables, ya que aborda la corrupción en los delitos de colusión agravada, como principal objetivo general es Determinar cómo es la reparación civil en lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166840 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166840 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrupción Administración pública Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este informe de tesis tiene relación al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, el cual promueve la existencia de instituciones transparentes y responsables, ya que aborda la corrupción en los delitos de colusión agravada, como principal objetivo general es Determinar cómo es la reparación civil en los delitos de colusión agravada en una municipalidad de Lima. Por tal motivo, se hizo uso de una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y nivel explicativo. La población incluyó a 10 abogados especializados en litigios, quienes desempeñan funciones en la oficina descentralizada de la Procuraduría Pública Anticorrupción. Asimismo, se emplearon entrevistas dirigidas a estos abogados como instrumento de recolección de datos. Para la validación de datos se recurrió a tesis, artículos académicos y las entrevistas, donde se obtuvieron insumos para contrastar la hipótesis general. Los resultados muestran que, en los casos de colusión agravada, las personas declaradas culpables, además de cumplir una pena, deben pagar una reparación civil en favor de la parte agraviada, con el propósito de resarcir el daño ocasionado. Además, se concluye que esta reparación es insuficiente y no siempre proporcional al daño, lo que afecta la percepción de justicia en la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).