Planeamiento estratégico para mejorar el nivel de la competitividad de una industria metalmecánica, de la ciudad de Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo general Determinar como el planeamiento estratégico mejora el nivel de la competitividad de una empresa metalmecánica, de la ciudad de Chiclayo, 2021.La investigación fue de tipo aplicada, diseño experimental (categoría pre experimental) y de alcance explicativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caicedo Déggola, Jesús Antonio, Maxe Malca, María Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión empresarial
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo como objetivo general Determinar como el planeamiento estratégico mejora el nivel de la competitividad de una empresa metalmecánica, de la ciudad de Chiclayo, 2021.La investigación fue de tipo aplicada, diseño experimental (categoría pre experimental) y de alcance explicativo. La población de la variable independiente fueron 6 trabajadores, la variable dependiente fueron 12 factores claves de éxito. Las técnicas e instrumentos son la encuesta (cuestionario), entrevista (Guía de entrevista), el análisis documentario (check list) y la encuesta para determinar la competitividad (Matriz de Perfil Competitivo). Los resultados utilizando la MPC (Matriz de Perfil Competitivo) antes y después de aplicar el planeamiento estratégico son de 2.45 a 2.90, este incremento representa un 18% de los objetivos a corto plazo y se obtuvo por aplicar las estrategias como crear el área de marketing y ventas para el crecimiento continuo de la empresa, desarrollar campañas publicitarias e implementar una web, capacitar a los colaboradores en la atención del cliente para la ventaja competitiva. El plan estratégico implementado ha mejorado la competitividad de la industria metalmecánica logrando un 18% de los objetivos de corto plazo, potenciando principalmente su área comercial y servicio post venta. Ubicándose en tercer puesto de cuatro empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).