“Influencia del Maltrato Físico y Psicológico en el Rendimiento Académico de los estudiantes del IV Ciclo de la I.E Primaria N° 0022 Las Flores del distrito de Tocache, Región San Martín, 2013”

Descripción del Articulo

La presente investigación respondió a la problemática por la que atraviesa un considerable sector de niños y niñas en edad escolar, situación que evidentemente afecta sus desempeños académicos; siendo por tanto meritorio haber formulado como objetivo central el de determinar el grado de relación ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Pérez, María Ludie, Balbin Arauco, Justo, Ramirez Alata, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato Físico
Maltrato Psicológico
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación respondió a la problemática por la que atraviesa un considerable sector de niños y niñas en edad escolar, situación que evidentemente afecta sus desempeños académicos; siendo por tanto meritorio haber formulado como objetivo central el de determinar el grado de relación entre la violencia física y psicológica y el rendimiento académico de los estudiantes del IV ciclo de la I.E Primaria N° 0022 “Las Flores” del distrito y provincia de Tocache, región San Martin- 2013. Para cumplir con el propósito, se ha planteado una investigación de tipo no experimental con diseño descriptivo correlacional, contando con una muestra de 18estudiantes de la institución en referencia, a quienes se les aplicó una encuesta para recoger su sentir sobre si fueron o no víctimas de agresiones de todo tipo en sus hogares. De igual manera, se verificó su rendimiento académico en los registros correspondientes, formulando como hipótesis de que existe una relación directa y significativa entre las variables motivo de estudio. Al encontrar como valores en cuanto a violencia física y rendimiento académico deX2 = 19,333 y p =0,004, y de violencia psicológica con la referida variable 2, X2 =15,896 y p =0,014; se concluye entonces que existe relación significativa entrelas variables estudiadas, tomando por tanto la decisión de rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).