Aplicación de la teoría de restricciones para mejorar la productividad en el área de compras de la empresa Metalmecánica IM Calderas S.R.L., SJL- 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la teoría de restricciones mejora la productividad en el área de compras de la empresa metalmecánica IM Calderas S.R.L., SJL, 2019. Estudio de tipo aplicada, nivel descriptivo y explicativo, su enfoque fue cuantitativa, diseño experiment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80960 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80960 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Gestión empresarial Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la teoría de restricciones mejora la productividad en el área de compras de la empresa metalmecánica IM Calderas S.R.L., SJL, 2019. Estudio de tipo aplicada, nivel descriptivo y explicativo, su enfoque fue cuantitativa, diseño experimental tipo cuasi-experimental; su población fueron las órdenes de compras emitidas por la empresa durante un periodo de 4 meses antes y 4 meses después, en el área de compras de la empresa. La técnica usada fue la observación de campo y el instrumento usado fue la hoja de recolección de datos. El método de análisis que se utilizó fue la estadística descriptiva donde se logró un incremento de la productividad en un promedio de 51%, generando la reducción de los tiempos de entrega por parte de los proveedores. Se utilizó la estadística inferencial con la ayuda del software estadístico SPSS v.25 el cual mostró un nivel de significancia del (0.02 <0,05), por consiguiente, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna de la investigación, el cual indica que la aplicación de la teoría de restricciones mejora significativamente la productividad en el área de compras de la empresa metalmecánica IM Calderas S.R.L., SJL, 2019, |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).