Acceso de información al libro de reclamaciones

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa se enfocó en el acceso de información al libro de reclamaciones fenómeno por el cual nosotros los consumidores estamos involucrados a diario. Se realizó para este estudio la técnica de entrevista a profundidad para recaudar o recolectar los datos importantes a e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Palomino, Vanessa Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idoneidad
Queja
Reclamo
Libro de reclamaciones
Educación
Mecanismo de solución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa se enfocó en el acceso de información al libro de reclamaciones fenómeno por el cual nosotros los consumidores estamos involucrados a diario. Se realizó para este estudio la técnica de entrevista a profundidad para recaudar o recolectar los datos importantes a expertos en la materia con un total de 6 entrevistas a personal y expertos abogados que brindan sus servicios al Instituto nacional de competencia y de la propiedad intelectual (Indecopi), Asociación Peruana de consumidores (Aspec), Asociación nacional de educación al consumidor (Andeco), unidad de gestión educativa local sede 05 (Ugel) , mediante la entrevista a profundidad realizada a los expertos en el tema mostrándose un adecuado rigor científico verificándose todos los resultados además de las conclusiones por los expertos al plasmar el fenómeno en el cual están involucrados descubriéndose categorías y sub categorías desarrolladas de manera teórica mediante el diseño fenomenológico donde según las experiencias vividas en su área de trabajo y experiencias sus aportes fueron plasmados en las entrevistas discrepando en las preguntas realizadas mostrándose una saturación de expertos con diferentes enfoques.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).