Plan de mejora basado en la calidad de servicio al usuario aplicando el modelo Servqual en la empresa de refrigeración y aire acondicionado Megaservice EIRL.

Descripción del Articulo

Se buscó elaborar un plan de mejora teniendo en cuenta las debilidades de la empresa con relación a los clientes, donde se plantea el uso de la metodología Servqual para establecer las brechas entre la percepción de los servicios brindados y la expectativa que tienen los clientes. Se aplicó una encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Vilela, Manuel Alejandro, Sanchez Dioses, Edgar Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Plan de mejora
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se buscó elaborar un plan de mejora teniendo en cuenta las debilidades de la empresa con relación a los clientes, donde se plantea el uso de la metodología Servqual para establecer las brechas entre la percepción de los servicios brindados y la expectativa que tienen los clientes. Se aplicó una encuesta de 22 preguntas a 17 clientes, quienes manifestaron su apreciación y permitió un proceso de datos para hallar las brechas. Como resultado de las cinco dimensiones de la calidad, todas se consideran buenas. La empresa, en la búsqueda de la excelencia laboral, buscando un mejor nivel competitivo, plantea que se elabore el Plan de mejora, que se centra en la capacitación del personal, por ser ellos la cara de la empresa y su trabajo se centra la evaluación que se obtiene.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).