Análisis de la percepción de los trabajadores sobre la comunicación intera. Caso: Centro Comercial Royal Plaza
Descripción del Articulo
La presente investigación, está enfocada en determinar cuál es la percepción de los trabajadores sobre la comunicación interna en el Centro Comercial Royal Plaza y cómo es que ésta afecta o crea una estrecha relación entre cada miembro de la organización. Cada concepto y teoría obtenida de los espec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143994 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Trabajadores Comunicación interna Centro Comercial Royal Plaza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación, está enfocada en determinar cuál es la percepción de los trabajadores sobre la comunicación interna en el Centro Comercial Royal Plaza y cómo es que ésta afecta o crea una estrecha relación entre cada miembro de la organización. Cada concepto y teoría obtenida de los especialistas en el tema, permitirá darle a la investigación, la base y el sustento suficiente, para ir analizando su posición en cada capítulo. Se tratará de encontrar una respuesta clara al problema general a través de los objetivos específicos, donde el supuesto utilizado en una investigación cualitativa será la base que nos permitirá al final confirmar dicha posición o refutarla. Cada instrumento elegido para la recolección de datos e información, será esencial para llegar al fondo de la investigación, pero se deben manejar con cuidado, buscando siempre la honestidad, transparencia y veracidad de los involucrados. Finalmente cada resultado nos permitirá dar las recomendaciones indicadas para poder resolver el o los problemas que estén afectando a dicha organización estudiada. Se espera que esta investigación pueda ser tomada como referencia para posteriores investigaciones en el campo organizacional, y los lectores puedan encontrar nuevos alcances que le permitan nutrir sus conocimientos y despejar sus dudas sobre el tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).