Habilidades blandas y clima organizacional en colaboradores de entidades financieras de Barranca, 2022
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las habilidades blandas y el clima organizacional en colaboradores de entidades financieras de Barranca. El tipo de investigación fue básico, de diseño no experimental transversal y alcance correlacional. La población estuvo confor...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89516 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89516 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Habilidades blandas Clima organizacional Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las habilidades blandas y el clima organizacional en colaboradores de entidades financieras de Barranca. El tipo de investigación fue básico, de diseño no experimental transversal y alcance correlacional. La población estuvo conformada por colaboradores de entidades financieras de Barranca, donde se obtuvo una muestra de 220 colaboradores a través de un muestreo no probabilístico, los instrumentos utilizados fueron la Escala de Habilidades Blandas desarrollada por Ana Morocho Villavicencio y la Escala Multidimensional de Clima Organizacional (EMCO). Se obtuvo como principal resultado una correlación positiva muy fuerte y estadísticamente significativa con un valor de (rs=0,783) y con un tamaño del efecto alto con una estimación de (r2=0,613). Se concluye que mientras los colaboradores ejerzan de manera eficaz las habilidades blandas, se evidenciaría un mejor clima organizacional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            