Selección de personal y el rendimiento laboral en la oficina de recursos humanos de la Red Asistencial Sabogal. 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre "SELECCIÓN DE PERSONAL Y EL RENDIMIENTO LABORAL EN LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DE LA RED ASISTENCIAL SABOGAL 2013". Investigación de tipo descriptivo correlacional. y el diseño empleado exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Pinchi, Juana Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124070
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Selección de Personal
Rendimiento Laboral
Reclutamiento
Inducción
Competencia
Efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre "SELECCIÓN DE PERSONAL Y EL RENDIMIENTO LABORAL EN LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DE LA RED ASISTENCIAL SABOGAL 2013". Investigación de tipo descriptivo correlacional. y el diseño empleado experimental, transversal, debido a que existe una relación directa entre las normas para determinar el problema de la investigación, el cual conllevo a la elaboración de la hipótesis general y sus respectivas hipótesis especificas; por consiguiente, se realizará deducciones a partir del resultado de la hipótesis. La técnica que se aplicarán en la presente investigación es la encuesta, a través de un cuestionario con respuestas basadas en la escala de Likert como: 1) Nunca; 2) Casi Nunca; 3) A veces; 4) Casi Siempre; 5) Siempre, la cual tuvo como muestra a 30 colaboradores de la Oficina de Recursos Humanos de la Red Asistencia! Sabogal, nuestra muestreo fue no probabilístico intencional, A través de un muestreo probabilístico y aleatorio simple se determinó tomar a la totalidad de los colaboradores para la muestra. La viabilidad y confiabilidad de la investigación también se utilizó el juicio de expertos. Procedimiento de recolección de datos tomando en cuenta la naturaleza de las variables e indicadores, se debe precisar la técnica o técnicas a emplear para recolectar información (encuestas) y los probables instrumentos a identificar, adaptar, o elaborar y que serán motivo de aplicación, las estrategias a seguir para recolectar la información será a través de las técnicas con los instrumentos, el métodos de análisis de datos se desarrollará en la plataforma del software estadístico SPSS en su versión 19 y para la prueba de hipótesis se utilizará la prueba chi cuadrado, por medio de la cual se realizará la contrastación de la hipótesis y determinar conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).