Aspectos que influyen en el desarrollo del Plan Piloto de Municipalización de la gestión educativa en los distritos de Olmos - Lambayeque y los Olivos - Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue Establecer la influencia de los aspectos Geográficos, Socio económicos, Educativos y Municipales en el desarrollo del Plan piloto de Municipalización de la Gestión Educativa en los distritos de Olmos en Lambayeque y de los Olivos en Lima; el estudio se llevó a cab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117901 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Municipalización Gestión educativa Plan Piloto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue Establecer la influencia de los aspectos Geográficos, Socio económicos, Educativos y Municipales en el desarrollo del Plan piloto de Municipalización de la Gestión Educativa en los distritos de Olmos en Lambayeque y de los Olivos en Lima; el estudio se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo con un tipo de investigación descriptivo con diseño fenomenográficas y de observación participante, en las cuales se recolectaron datos mediante la aplicación de los instrumentos haciendo uso de la técnica de la observación entrevista y el registro de incidencias. El estudio concluye que Los aspectos Geográficos, Socio económicos, Educativo y Municipales se presentan de manera favorable para el distrito de Los Olivos- Lima lo que puede garantizar el éxito de dicho Plan Piloto municipalización de la Gestión Educativa. Esto se ha demostrado en el análisis de los cuadros N° 12, 13 14 y 15. en la cual se expone las diferencias sustantivas entre los dos municipios como se define: En el aspecto geográfico se observó que el distrito de Los Olivos alberga 318 mil 140 habitantes, en un espacio territorial de 18.25 Km2, mientras que Olmos con un espacio de territorio mucho mayor 5,335.25 Km' tiene una reducida población de 38,350 habitantes, hecho que permitió reflexionar sobre la situación de hacinamiento que se vive en Lima hoy en día y lo oportuno que seria el planteamiento de estrategias desde el ámbito de la educación para evitar la migración de los pobladores de provincias a la capital; Es marcada la diferencia en cuanto al tamaño de la población escolar a atender por parte del Municipio de los Olivos con respecto a Olmos. ambos comprometidos con el Plan Piloto de municipalización de la gestión educativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).