Drawback y su incidencia en el capital de trabajo en empresas agroexportadoras de Puente Piedra, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación “DRAWBACK Y SU INCIDENCIA EN EL CAPITAL DE TRABAJO EN EMPRESAS AGROEXPORTADORAS DE PUENTE PIEDRA”. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera el Drawback incide en el capital de trabajo. Según el desarrollo de investigación, se consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Cabello, Milagros Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drawback
Capital de trabajo
Empresas agroexportadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación “DRAWBACK Y SU INCIDENCIA EN EL CAPITAL DE TRABAJO EN EMPRESAS AGROEXPORTADORAS DE PUENTE PIEDRA”. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera el Drawback incide en el capital de trabajo. Según el desarrollo de investigación, se considera que es un diseño no experimental, debido a que ninguna de sus variables en estudio será alterada. Está conformada por una muestra de 49 personas que laboran en las empresas de agro exportación, para la delimitación de la muestra se utilizó una fórmula de estadística, con un margen de error de 0.05, con un nivel de confiabilidad del 95 %. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta el cual ha sido validado por jueces expertos de la Universidad Cesar Vallejo y por el coeficiente de Alfa de Cron Bach. Para la preparación de la hipótesis se procedió a utilizar la prueba de Chi Cuadrado, según la fórmula empleada nos muestra la relación entre la variable independiente y dependiente. Como parte final de la investigación se concluyó que el drawback incide en el capital de trabajo y se ve de manera sustantiva en la continuidad de operaciones normales de las empresas por lo que se debe cumplir con lo establecido y tipificado para tener derecho a este beneficio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).