La necesidad de regular el pago de pensión alimenticia en la tenencia compartida para garantizar el interés superior del niño
Descripción del Articulo
La familia es la base fundamental y componente natural de la sociedad, tal como lo establecen nuestra Constitución y diversos estándares internacionales de protección de los derechos humanos. La investigación realizada, tiene como principal objetivo: Determinar la necesidad de regular el pago de pen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tenencia compartida Pago de pensión alimenticia El interés superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La familia es la base fundamental y componente natural de la sociedad, tal como lo establecen nuestra Constitución y diversos estándares internacionales de protección de los derechos humanos. La investigación realizada, tiene como principal objetivo: Determinar la necesidad de regular el pago de pensión alimenticia en la tenencia compartida para garantizar el interés superior del niño y poder determinar la necesidad de regulación de la pensión de alimentos. Así mismo, se plantea como objetivos específicos: i) Establecer los supuestos para el pago de pensión de alimentos en una tenencia compartida, ii) Identificar la necesidad de regular el pago de pensión alimenticia en base al interés superior del niño y iii) Analizar la Pensión de alimentos en la tenencia compartida en el derecho comparado. Para desarrollar y cumplir con este objetivo se tuvo en cuenta la base doctrinaria y jurisprudencial en la vía civil, familia y constitucional; revisión de artículos científicos y documentos a nivel nacional e internacional. Es por ello, que en la presente tesis se analizó la tenencia compartida que busca regular el pago de la pensión alimenticia. Asimismo, la metodología utilizada es tipo básico, con un diseño fenomenológico, y bajo un enfoque cualitativo, también se utilizó como técnica de recolección de datos, la guía de entrevista y como instrumento la entrevista. Teniendo como resultado que en nuestras normas no existe una regulación sobre la pensión de alimentos en la tenencia compartida. Finalmente, se llegó a la conclusión que es necesaria la regulación del pago de pensión alimenticia en la tenencia compartida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).